Cosas importantes a saber:
- Los ciclos menstruales pueden variar en duración hasta en 7-9 días
- Hay varias razones relacionadas con la salud por las que tu periodo podría retrasarse
- Los periodos impredecibles son comunes y esperados durante diferentes etapas de la vida, incluyendo alrededor de la menarquia y antes de la menopausia
- Si has tenido relaciones sexuales sin protección y tu periodo se retrasa, debes hacerte una prueba de embarazo casera
- el salvador cytotec puede ayudarte a saber cuándo esperar tu periodo
Cuando esperas tu periodo y no llega, puede ser inquietante. Puede que empieces a pensar: «¿Cuándo tuve sexo por última vez? ¿Usé protección? ¿Puede haber fallado mi anticonceptivo? ¿Estoy en embarazo?». Antes de enloquecer, respira hondo y lee esto.
Tu cuerpo no es un reloj. El número de días entre tus periodos puede variar, especialmente si eres adolescente, estás amamantando o te acercas a la menopausia. El estrés, los viajes, la dieta, las enfermedades y los medicamentos (incluidos los anticonceptivos) también pueden afectar a tu ciclo. Como adulta, la duración de tu ciclo menstrual puede variar hasta en 7-9 días (1).
¿Cuánto se considera “tardío»?
Puede ser difícil saber si tu periodo se ha retrasado si no conoces la duración media de tu ciclo o cuándo fue tu último periodo. Si has estado llevando un registro de tu periodo durante los últimos meses, tendrás una mejor idea de la duración media de tu ciclo. Esto es lo que debes tener en cuenta:
- Si tu periodo se retrasa unos 10 días de lo habitual, podría considerarse tardío.
- Si no has tenido el periodo durante 90 días o más, se considera que lo has perdido. Esto también se llama amenorrea (2).
Si estás haciendo un seguimiento con Clue, conocerás la duración y la variabilidad de tu ciclo, y cuándo se prevé que comience tu próximo periodo. Puedes configurar un recordatorio para que te avise cuando se acerque tu periodo y para que te avise si se retrasa.
Qué hacer si tu periodo se retrasa
Si has tenido relaciones sexuales que podrían provocar un embarazo (o cualquier tipo de exposición de esperma a tu vulva) y tu periodo se retrasa, debes hacerte una prueba de embarazo. Tanto si la prueba es positiva como negativa, es una buena idea hablar con tu proveedor de atención médica. Un resultado negativo no descarta otros factores que podrían estar afectando a tu ciclo.
Hay muchas razones, además del embarazo, que podrían causar un retraso en la menstruación. Tu proveedor de atención médica puede ayudarte a determinar qué puede estar causando tus periodos irregulares. Si no has tenido un período durante más de 90 días, habla con tu proveedor, incluso si no has tenido actividad sexual (2). Sigue leyendo para obtener más información sobre otras razones por las que tu período podría retrasarse.
¿Cuánto tarda en dar resultado una prueba de embarazo?
Las pruebas de embarazo funcionan analizando tu sangre u orina en busca de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (hCG). Esta hormona tiene que estar en un nivel determinado para que la prueba de embarazo la detecte (3). Cuanto antes te hagas la prueba, menos precisa será. Para obtener un resultado más preciso, se recomienda hacerte una prueba de embarazo entre una y dos semanas después de que te haya faltado la regla (4). Si no quieres esperar tanto tiempo, puedes considerar hacértelo dos semanas después de tu último encuentro sexual sin protección.
Si obtienes un resultado negativo al principio y aún no has tenido tu período, puedes hacerte otra prueba de embarazo unos días después o, si no estás segura de haberla hecho correctamente, también puedes repetir la prueba (4). Busca consejo de tu proveedor de atención médica si no estás segura del resultado de tu prueba.